Descubren misteriosa edificación en Avenida Juárez durante reconfiguración urbana en Puebla

En el marco de la reconfiguración vial y mejora de la imagen urbana en la Avenida Juárez por parte del ayuntamiento de Puebla, se ha detectado la construcción de una edificación de alrededor de un metro de altura en el camellón ubicado en la intersección con la 19 Sur, punto considerado como el inicio del Centro Histórico poblano. Cabe señalar que para llevar a cabo obras en esta área se requiere obtener los permisos correspondientes por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Durante un recorrido realizado por El Sol de Puebla, se ha podido constatar que dicha estructura, que aparenta ser un registro luminoso, se encuentra detrás del letrero que marca el inicio del Centro Histórico Patrimonio Mundial. En este sentido, las autoridades municipales están realizando labores de rehabilitación y embellecimiento en esta zona, incluyendo la instalación cercana de fuentes danzarinas iluminadas según lo anunciado por el alcalde Adán Domínguez Sánchez.

El presunto registro luminoso está conectado a zanjas excavadas en el pavimento por los trabajadores encargados de las obras, quienes también han llevado a cabo otras adecuaciones menos visibles pues han acordonado la zona con bolsas negras y malla metálica.

Es importante destacar que como parte del proceso de reconfiguración vial en curso en esta área se están efectuando labores para mantener y recubrir bolardos y calles con material pétreo con el fin evitar daños causados por vehículos. Asimismo, se está renovando parte del empedrado en las aceras.

Según lo establecido por el Instituto Nacional Antropología e Historia (INAH), es necesario contar con los permisos correspondientes para llevar a cabo construcciones dentro del Centro Histórico poblano. Hasta el momento no ha sido confirmada si las autoridades municipales cuentan con dicha autorización para estas obras.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información