Descubren camioneta de lujo accidentada con tortugas valuadas en medio millón de pesos

Una camioneta de lujo se accidentó en el municipio de Libres, revelando un sorprendente contrabando de tortugas valuadas en cerca de medio millón de pesos en el mercado negro. Los cuerpos de emergencias llegaron al lugar para constatar la situación. Durante su recorrido de seguridad y vigilancia sobre la autopista Amozoc-Teziutlán, los elementos de la Guardia Nacional identificaron una camioneta accidentada abandonada fuera del camino.

Al inspeccionar el vehículo, una lujosa camioneta BMW con placas del Estado de Morelos, se encontraron varias cajas que contenían tortugas pertenecientes a una especie protegida. Los integrantes de la Guardia Nacional procedieron a rescatar a las tortugas y las entregaron a personal especializado en la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) para su resguardo.

En total, se encontraron 267 tortugas dentro del vehículo. Entre ellas había 20 tipo casquito con caparazón color café y manchas oscuras; 17 tipo casquito con caparazón color café y estrías negras; 3 tipo treslomo con caparazón color café y tres prominencias; 23 casquito con manchas circulares negras; 27 casquito amarillo con manchas negras en el cuello; 26 color café con líneas negras; y 70 cafés con cabeza obscura y lama pantano en el caparazón.

Además, se encontraban otras especies como: 63 tortugas tipo casquito con cabeza obscura, 5 tipo bisagra color café, y finalmente13 tortugas tipo lagarto también cafés. Si estas tortugas hubieran sido comercializadas en el mercado negro, su valor superaría los 500 mil pesos.

Es importante resaltar que la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 clasifica a la mayoría de las especies de tortuga de México como amenazadas, sujetas a protección especial y en peligro de extinción.

En Tecamachalco se realizó un rescate similar de aves y plantas ilegales. La Guardia Nacional y PROFEPA coordinaron un dispositivo para prevenir el tráfico ilegal en la carretera federal Tecamachalco-Cañada Morelos. Como resultado, se aseguraron más de 140 aves y más de 30 plantas endémicas en esta operación conjunta.

Estos esfuerzos se llevan a cabo para combatir los delitos ambientales, y las especies rescatadas serán liberadas posteriormente en áreas naturales protegidas por parte del personal especializado en PROFEPA. Con estas acciones, la Guardia Nacional contribuye a salvaguardar las áreas protegidas que forman parte del patrimonio cultural de México.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información