Descubren arte mixteco en piezas arqueológicas de Cholula después de 30 años

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha dado a conocer los resultados de una serie de análisis realizados a piezas arqueológicas descubiertas hace tres décadas en Cholula, revelando su vínculo con el arte mixteco.

En una conferencia titulada "Análisis osteocultural de los cráneos de individuos decapitados encontrados en el barrio de Santiago Mixquitla, Cholula, Puebla e interpretación del diseño que presentan las vasijas que los contenían", llevada a cabo en colaboración con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), se detalló que las piezas estudiadas fueron desenterradas en 1981, incluyendo 14 cráneos humanos y uno perteneciente a un venado cola blanca.

Los expertos del INAH y la BUAP destacaron que estas piezas pertenecen al periodo Posclásico Temprano (900-1200 d.C.) y presentan representaciones características del arte mixteco, como montañas, cuevas y elementos asociados al agua. Además, se observaron dos tipos diferentes de cajetes utilizados en los rituales.

En cuanto al análisis de los restos óseos, se encontraron evidencias de cortes en las vértebras cervicales que sugieren decapitaciones rituales. Incluso se halló una navaja hecha de obsidiana cerca del atlas craneal, indicando la herramienta utilizada para estos fines.

Estos descubrimientos han arrojado nueva luz sobre la historia y tradiciones ancestrales vinculadas con esta región antigua.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información