Desafíos de la Secretaría de Desarrollo Urbano en el retiro de rejas ilegales en Puebla
La Secretaría de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Puebla, a cargo de Felipe Velázquez Gutiérrez, enfrenta el desafío de atender un total de 47 reportes por la instalación ilegal de rejas en la vía pública y en espacios considerados como riesgosos o irregulares.
Entre abril del 2022 y noviembre del 2023, se han concluido 40 procedimientos que resultaron en el retiro de un número igual de rejas en diferentes puntos, incluyendo el Infonavit Amalucan, las colonias 2 de abril, Los Ángeles Mayorazgo, Santa Cruz Buenavista, Las Hadas, Chapultepec, El Cerrito y La Hacienda. Además, juntas auxiliares como San Francisco Totimehuacán también se vieron afectadas por estas acciones.
Actualmente hay dos procedimientos que se encuentran en su etapa final y se espera que pronto sean retiradas o demolidas las estructuras que obstaculizan el tránsito. La Secretaría continúa dando seguimiento a los reportes ciudadanos para identificar zonas problemáticas.
El titular de la dependencia ha destacado que el retiro de estas estructuras se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Infraestructura municipal. Se programan entre dos y tres retiros cada semana debido a la capacidad limitada para intervenir en estos casos.
Es importante señalar que si bien algunas rejas fueron instaladas por vecinos como medida alternativa para prevenir actos delictivos, también afectan negativamente al libre tránsito. Este conflicto ha llevado a otros habitantes a iniciar procesos legales para su eliminación.