David Méndez Márquez busca la candidatura de Morena a la gubernatura de Puebla y confía en el respaldo ciudadano
El exsecretario de Gobernación de Puebla, David Méndez Márquez, ha confirmado su interés por la candidatura del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la gubernatura. Con esto, participará en el proceso interno del partido para convertirse en coordinador de la Defensa de la Transformación en el estado.
A pesar de haber estado alejado de la vida política durante más de un año, Méndez Márquez descarta sentirse en desventaja frente a otros aspirantes como Alejandro Armenta e Ignacio Mier. Argumenta que ha recorrido el estado para escuchar las demandas ciudadanas y considera que eso es lo más importante.
En una entrevista con El Sol de Puebla, el exfuncionario morenista reconoce su ambición política y su deseo por convertirse en el próximo gobernador del estado. Cree firmemente que alguien que haya estado involucrado en el movimiento desde las bases debe ocupar el cargo máximo de poder estatal.
"En la amplia pluralidad que existe en nuestro partido y movimiento es muy importante que uno de esos espacios lo ocupemos hombres y mujeres que hemos venido acompañando todo este proceso", declaró Méndez Márquez.
Morena ya ha establecido las fechas para registrarse como aspirante a la nominación a la gubernatura del estado y otras elecciones futuras. Esto ha provocado que más de seis militantes confirmen sus intenciones de aparecer en la boleta electoral.
A pesar del protagonismo promovido por los anuncios espectaculares tanto del diputado federal Alejandro Armenta como Ignacio Mier, así como figuras destacadas como Julio Huerta y Olivia Salomón, Méndez Márquez no considera que esto lo ponga en desventaja. Argumenta que es más importante tener un perfil congruente y principios, así como escuchar a la ciudadanía.
Durante el periodo en el que no ostentó ningún cargo de poder, Méndez Márquez emprendió recorridos por todo el estado para escuchar las demandas ciudadanas. Considera esta actividad fundamental para contar con respaldo social.
"No se necesita gastar cientos de millones de pesos en bardas, espectaculares y ningún otro tipo de parafernalia ni acarreos", precisó Méndez Márquez. Destacó la importancia de la congruencia, trayectoria y principios, así como los compromisos con los ciudadanos como base para la competitividad del partido.
En cuanto al Consejo Estatal de Morena encargado de seleccionar a cuatro aspirantes, entre ellos Miguel Barbosa Huerta e Ignacio Mier, Méndez Márquez espera imparcialidad. Recientemente mantuvo una reunión con la presidenta estatal del partido Olga Romer Garci-Crespo para expresar sus inquietudes sobre el proceso interno y solicitar una elección legal, transparente e inclusiva.
Si no resultara favorecido en el proceso interno del partido, Méndez Márquez asegura que respaldará al candidato o candidata elegida en las elecciones generales de 2024. Considera prioritario dar continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación.
Méndez confía en la madurez y congruencia tanto suya como del resto de aspirantes para evitar futuros desacuerdos dentro del partido. Insiste en que la forma cómo se conduzca el proceso será determinante para fortalecer la unidad y cerrar filas en torno al perfil indicado.
"Ellos ya se han comprometido de manera pública a respaldar un proyecto, eso debe estar delante de los intereses personales. Si el partido a nivel estatal y nacional cumple con su responsabilidad de garantizar procesos legales, transparentes e incluyentes, todos los que participemos estamos obligados a acatar el resultado", puntualiza Méndez Márquez.