Cuautlancingo: el municipio con mayor crecimiento poblacional en la zona conurbada de Puebla

El municipio de Cuautlancingo destaca por su notable crecimiento poblacional, superando a otros cuatro municipios de la zona conurbada de Puebla en los últimos 10 años. Según datos del Inegi, pasó de 79 mil 153 habitantes en 2010 a 137 mil 435 en 2020, representando un aumento del 73.6%. Este crecimiento también se refleja en el número de viviendas, que se duplicó en el mismo periodo.

Sin embargo, este rápido incremento ha generado diversas problemáticas para el municipio. La falta de abastecimiento de agua, la pérdida de áreas agrícolas y la deficiencia en servicios públicos son algunas consecuencias señaladas por expertos. Melissa Schumacher González, especialista en Gestión Territorial y Usos del Suelo, atribuye este crecimiento desmedido al interés de empresas inmobiliarias sin regulación adecuada.

En comparación con otros municipios como San Andrés Cholula y Puebla, Cuautlancingo fue el que experimentó un mayor incremento poblacional. Esto ha impactado también en las características demográficas y socioeconómicas del lugar: los rangos de edad más poblados se encuentran entre los 30 y los 39 años, mientras que la tercera edad ha disminuido ligeramente.

Además, se han identificado problemas relacionados con el transporte y las tecnologías: casi la mitad de las viviendas no disponen servicio de internet y más del 20% tarda más de una hora para llegar al trabajo. A pesar del crecimiento poblacional exponencial, aún existen retos importantes para mejorar la calidad vida en Cuautlancingo.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información