Crisis de transparencia y acceso ciudadano en el Congreso de Puebla: diputados incumplen con casas de vinculación

A casi dos años del inicio de la LXI legislatura del Congreso de Puebla, se ha revelado que el 40 por ciento de los diputados no cumplen con su obligación de establecer casas de vinculación para atender a los ciudadanos. Además, se ha detectado que el resto de los espacios de gestión operan en la opacidad financiera y accesibilidad para las personas. Esta situación debería ser más transparente para la sociedad, según el politólogo Juan Carlos Espina Von Roehrich.

El diario El Sol de Puebla realizó una solicitud de información en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) para conocer las direcciones de las casas de gestión y descubrió que 16 diputados carecen del espacio correspondiente. En su lugar, registraron el domicilio de sus oficinas en el Congreso, la sede alterna del parlamento conocida como el Mesón del Cristo o las oficinas partidistas.

La bancada del Partido Acción Nacional (PAN), conformada por nueve diputados, destaca entre aquellos sin casa de gestión. Seis miembros no cuentan con dicho espacio y atienden desde las instalaciones legislativas o desde la sede alterna. Sin embargo, estas locaciones resultan inaccesibles para los ciudadanos debido al cierre al público general.

Se ha observado que esta ausencia afecta tanto a diputados primerizos como a aquellos que fueron reelectos. Entre ellos se encuentran Mónica Rodríguez y Oswaldo Jiménez, quienes ocuparon un escaño durante el periodo anterior (2018-2021). En cuanto a Perfiles PAN también están Guadalupe Leal Rodríguez y Erika Patricia Valencia Ávila.

Por otro lado, los diputados del PRI tampoco cuentan con casas de gestión. En su caso, el coordinador de la bancada, Jorge Estefan Chidiac, y Silvia Tanús Osorio registraron la dirección del Comité Directivo Estatal como su espacio de atención a los ciudadanos. El legislador Néstor Camarillo Medina tiene registrada su oficina en el Poder Legislativo.

En cuanto a las mujeres legisladoras del Partido del Trabajo (PT), Nora Merino Escamilla y Mónica Silva también se encuentran en la lista de diputados sin cumplir con lo estipulado por la ley. El espacio registrado por Nora Merino resultó ser una casa particular que no está destinada para este propósito.

En contraste, Morena ha cumplido con el requisito establecido. Según el listado proporcionado por el Congreso poblano, los 18 diputados y diputadas de Morena cuentan con casas de vinculación distribuidas tanto en la capital como en diferentes municipios del estado.

Es importante destacar que algunos legisladores han expresado las dificultades para atender estos espacios debido a sus responsabilidades internas dentro del Congreso y otras actividades programadas. Sin embargo, aseguran que no es imposible cumplir con esta tarea ya que permite mantener una comunicación fluida con los ciudadanos y estar al tanto de sus necesidades.

A pesar de esto, se lamenta que algunos legisladores de Morena carezcan de un espacio adecuado para atender a los ciudadanos. Se considera que deberían tener más facilidades debido a su pertenencia al partido en gobierno.

En conclusión, es evidente un incumplimiento por parte de muchos diputados del Congreso de Puebla en lo que respecta a la obligación de establecer casas de gestión para atender a los ciudadanos. Esta falta de transparencia y accesibilidad debe ser abordada y corregida para asegurar una rendición de cuentas adecuada hacia la sociedad.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información