Coyote improntado no podrá ser reintegrado a su hábitat: Profepa

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que un coyote macho hallado en el barrio de San Sebastián en Tecamachalco no podrá ser reintegrado a su hábitat debido a que fue improntado. En un operativo de rescate en el que participaron diversas organizaciones, se constató que el ejemplar fue manipulado indebidamente durante sus primeras semanas de vida.

Ante esta situación, la Profepa en Puebla ha decidido buscar el apoyo de una Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre para resguardar al coyote improntado y proporcionarle los cuidados necesarios. El animal ya no podrá relacionarse con otros de su especie, reproducirse ni saber alimentarse adecuadamente.

Personal especializado valoró al coyote y determinó que era imposible liberarlo en su hábitat natural. Por lo tanto, se buscará una solución adecuada para su resguardo y bienestar. Este tipo de casos ponen en evidencia la importancia del cuidado responsable y respeto hacia la vida silvestre.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información