Contaminación pone en riesgo a más de 200 especies de aves en el Humedal de Valsequillo, México.
Más de 200 especies de aves en peligro por la creciente contaminación en el Humedal de Valsequillo, ubicado en la cuenca del Alto Atoyac, según expertos de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP). Entre ellas se encuentran algunas especies en estado de amenaza y protección especial. Este humedal es reconocido por la convención Ramsar como uno de los más importantes en el estado y ofrece varios servicios ambientales a Puebla y su zona metropolitana. La contaminación representa un riesgo para la biodiversidad que converge allí, pero también para la salud pública a través del consumo de alimentos regados con aguas contaminadas. Los especialistas sostienen que las industrias que generan polución deberían implementar procesos efectivos para combatir ésta. Es importante señalar además que no existe un plan específico para controlar el crecimiento acelerado del lirio acuático que contribuye al tratamiento efectivo del agua dentro del humedal. Cabe resaltar que Valsequillo alberga 283 especies animales diferentes, incluyendo migratorias, y cuenta con una gran variedad florística compuesta por 80 tipos diferentes.