Consulta Popular concluyó con 7.11% de participación

consulta popular

La noche de este lunes, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), anunció los resultados finales de la Consulta Popular realizada el pasado domingo. El funcionario aseguró que la partición fue de 7.11%, cifra que dista del porcentaje necesario para este ejercicio vinculante.

En horas de la noche del día domingo, el INE había estimado que la participación sería de entre 7.07 a 7.74%. Este reporte preliminar fue preciso al igual que en ocasiones anteriores. De hecho, el resultado final estuvo dentro de las estimaciones proyectadas por el organismo.

Con el 100% de las actas distritales el “sí” se impuso contra el “no” en 97.97%, mientras que el total de votos registrados fue de 6 millones seiscientos sesenta y tres mil doscientos ocho. Por otra parte, en total fueron 57 mil setenta y siete actas, de las cuales ocho no llegaron a ser computadas.

Entre los hechos más destacados resalta la participación en la Ciudad de México que fue de 10%, y en el interior de Iztapalapa la participación ciudadana alcanzó el 11%, mientras que la alcaldía Cuauhtémoc registró 9.8%.

Por otro lado, en los estados Chiapas y Tabasco la participación fue de 8.7% y 11.2% respectivamente. Mientras que en Guanajuato y Nuevo León fue de 3.8% y 3.4%.

La solicitud realizada al Senado por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, tuvo como objetivo realizar una consulta a la población con la finalidad de enjuiciar a los últimos cinco expresidentes de México.

 

Consulta Popular “contra viento y marea”

Para el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, la Consulta Popular tuvo éxito, pues se desarrolló "contra viento y marea, contra descalificaciones y abiertas mentiras".

Asimismo, se mostró complacido con el hecho de que AMLO reconociera que la consulta sería un éxito y destacó la capacidad de logística y compromiso de la ciudadanía.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información