Construcción del primer Centro de Atención Canina en el municipio de Libres, Puebla, busca mejorar la salud y bienestar animal.
El gobierno municipal encabezado por el presidente Armando Ruíz Solís, ha puesto en marcha una serie de políticas públicas centradas en la salud y el trato digno hacia los animales de compañía, como perros y gatos. Como parte de estas medidas, se ha anunciado la construcción del primer Centro de Atención Canina en el municipio.
Según las autoridades municipales, este nuevo edificio marca un hito en la implementación del Censo Canino que se ha llevado a cabo desde mediados de junio. Durante este censo, los dueños han registrado a sus perros y recibido gratuitamente una placa de identificación y un certificado de nacimiento con los datos proporcionados. El objetivo principal es abordar el problema de la sobrepoblación canina en situación de calle.
La inauguración del centro contó con la presencia de Irma Gómez Castañeda, directora del Instituto de Bienestar Animal del Estado Puebla (IBA), así como con médicos veterinarios zootecnistas y personas dedicadas al cuidado animal. La construcción se llevará a cabo siguiendo los estándares establecidos por el IBA para garantizar servicios de calidad.
En su discurso, Irma Gómez Castañeda celebró la voluntad política del presidente municipal por incluir a todos los sectores interesados en el bienestar animal en esta obra. Además, hizo un llamamiento a la sociedad para ser conscientes y participativos ante esta iniciativa que sienta un precedente importante en este ámbito.
Por su parte, el presidente municipal expresó su gratitud hacia las personas presentes y destacó que abordar la sobrepoblación canina es uno aspecto prioritario para su administración. Hizo un llamado a la ciudadanía para mantenerse informada sobre este proyecto y evitar malas interpretaciones, además de animar a todos a participar, ya que el centro es para el beneficio de todos los residentes.
La construcción del Centro de Atención Canina representa un avance significativo en el abordaje de esta problemática y se espera que tenga un impacto positivo en Libres al brindar servicios de calidad y contribuir a la reducción de la población canina abandonada. Por lo tanto, se hace un llamado a la responsabilidad y participación de todos los actores sociales.
Además del centro, también se llevarán a cabo charlas informativas y capacitaciones diversas para fortalecer la cultura del bienestar animal y contribuir al tejido social. Durante la inauguración estuvieron presentes también Ale Ruíz, Presidenta del SMDIF, así como jueces de paz.