Conoce las 10 rutas de evacuación en caso de erupción del volcán Popocatépetl en el estado de Puebla.
El estado de Puebla cuenta con una red de diez rutas de evacuación establecidas por Protección Civil en caso de que el volcán Popocatépetl entre en Semáforo Rojo, una fase considerada como un riesgo. Estas rutas permitirán movilizar a la población hacia refugios temporales seguros. Las rutas se encuentran detalladas en un mapa, y su implementación depende del nivel de riesgo para cada comunidad cercana al volcán.
Entre las vías establecidas se encuentra la primera ruta, ubicada en Huejotzingo y Domingo Arenas. Aquí las comunidades deberán dirigirse a San Martín Texmelucan para encontrar refugio temporal seguro.
En total, diez rutas han sido definidas para zonas específicas dependiendo del nivel de riesgo: San Nicolás Zacalocoya, San Antonio Tlatenco, Santa María Nepopualco, Santa María Atexcac, San Diego Buena Vista, Pueblo Nuevo Chahuac , Pancoac , Santa María Tianguistenco , Son Mateo Capututla , San Luis Coyotzingo , San Miguel Tianguizolco y Santa María Nepopualco son algunas de estas zonas con acceso a la segunda ruta para comunidades consideradas en "riesgo alto", que incluye localidades como San Nicolás de los Ranchos o Santiago Xalintzintla. Para esta ruta se sugiere llegar hasta el centro urbano Cholula donde pueden encontrar albergues temporales.
Las otras ocho rutas también están resumidas por comunidades específicas como Alpanocan oSanta Cruz Cuatomatitla donde los ciudadanos deben seguir caminos seguros hacía zonas con menos riesgo. todas estas rutas concluyen en Izúcar de Matamoros, asegurando que los ciudadanos puedan encontrar un lugar seguro para resguardarse. La implementación de estas rutas es una medida clave para garantizar la seguridad y protección de la comunidad ante el potencial peligro del volcán.