Congreso de teólogos en Roma analiza presunto milagro para la beatificación del sacerdote Moisés Lira Serafín nacido en Zacatlán, México.
Este martes 30 de mayo tendrá lugar en Roma, Italia el Congreso de Teólogos para dictaminar si un presunto milagro puede llevar a la beatificación del sacerdote Moisés Lira Serafín, originario de Zacatlán. Este evento constituye la segunda etapa del proceso, después de que el pasado 12 de enero se celebrara el Congreso de Médicos con resultado favorable, tras analizar el caso de una niña con hidropesía fetal no inmune cuya curación no tenía explicación científica.
Según informa Paulina Pérez Orozco, misionera de la congregación fundada por el sacerdote Lira Serafín y quien coordina los diferentes actores involucrados en este proceso diocesano que pretende llevar a cabo la beatificación del apóstol de la bondad: "Después del encuentro con la familia se reunieron los documentos necesarios por parte de los postuladores para enviarlos a Roma. En ellos consta tanto la intervención médica como las razones por las cuales se atribuye esta curación al P. Moisés", subraya.
En caso afirmativo, concluido este segundo peldaño conocido como "congreso teológico", seguiría una fase más conocida como Consejo Cardenalicio que representaría el penúltimo filtro para este proceso y que analizarán los documentos derivados tanto del Consejo médico y teológico y finalmente llegaría la decisión tomada directamente por el Papa Francisco sobre este tema tan importante para México.
Por otro lado cabe mencionar que Paulina Pérez Orozco añade: "Si el congreso teológico no atribuyera la curación a Moisés Lira igualmente se continúa con la difusión de su vida, obra y fama de santidad y esperaríamos que ocurra algún otro caso que podría ser valorado como milagro".
Este sacerdote conocido como el "Apóstol de la Bondad", es un ejemplo de santidad por su carisma y espiritualidad. Seguiremos informando sobre este proceso para dar a conocer los resultados finales al respecto.