Conductores de Uber y DiDi se unen al paro nacional por tarifas justas y mayor seguridad
Los conductores de las aplicaciones digitales Uber y DiDi se unieron al paro nacional en busca de tarifas justas, mejores filtros para los usuarios y mayor seguridad en las vialidades.
Desde temprano este miércoles, alrededor de 100 unidades con mensajes como "Nos unimos al paro nacional" y "Basta de los recorridos largos y mal pagados" se congregaron en el Parque Ecológico para iniciar una caravana hacia las sedes de las empresas y expresar sus demandas.
Los conductores realizaron dos recorridos diferentes, algunos dirigidos a la empresa DiDi y otros a Uber, ambas ubicadas en la capital poblana. En ambos casos llevaron a cabo clausuras simbólicas de las instalaciones para mostrar su descontento.
En la sede de Uber, Roberto Rivas, representante de los trabajadores, presentó el pliego petitorio donde instaban a los líderes empresariales y autoridades estatales a establecer un diálogo para abordar sus demandas conjuntamente.
Entre las peticiones realizadas por los conductores se encuentran ajustar ganancias con el precio recomendado por kilómetro, eliminar la tasa por aceptación y cancelación de usuarios, mejorar el filtro de seguridad utilizando datos biométricos e implementar actualizaciones en mapas digitales.
Además, solicitan poder prestar servicio desde el aeródromo poblano ubicado en Huejotzingo para evitar infracciones. También buscan mejorar la seguridad en las vialidades y atención a llamadas de emergencia ante tres robos diarios documentados a trabajadores del sector.
Un representante de la Secretaría de Gobernación acudió a las instalaciones de Uber para atender estas demandas.