Comunidades en riesgo por actividad del volcán Popocatépetl y medidas de prevención en Puebla

Según el Plan de Salud elaborado por el gobierno estatal para prevenir y atender las posibles afectaciones derivadas de la actividad del volcán Popocatépetl, se ha identificado que 24 comunidades son las que están expuestas a mayores riesgos. Estas localidades pertenecen a seis municipios bajo la jurisdicción sanitaria número cinco, con cabecera en Huejotzingo, incluyendo Santiago Xalitzintla, San Pedro Yancuitlalpan y varias juntas auxiliares.

En cuanto a Atlixco, se han considerado diversas juntas auxiliares como Metepec, San Jerónimo Coyula y Guadalupe Huexocoapan. Mientras tanto, en Calpan se incluye a San Mateo Ozolco; en Atzizihuacan a San Juan Tejupa; y en Tianguismanalco a San Baltazar Atlimeyaya y San Pedro Atlixco. Tochimilco destaca por tener la mayor cantidad de comunidades en riesgo alto.

En estas zonas residen aproximadamente 56 mil 390 habitantes que cuentan con un total de 15 unidades médicas para recibir atención en caso de emergencia. Entre ellas destaca el Hospital General de Zona del IMSS ubicado en Metepec. Las demás unidades están distribuidas estratégicamente para cubrir todas las comunidades identificadas como vulnerables.

Es importante resaltar que estas medidas son parte del plan integral implementado para garantizar la seguridad y bienestar de la población ante cualquier eventualidad relacionada con la actividad volcánica.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información