Comienza tercera onda de calor en México con temperaturas de hasta 45 grados Celsius en algunos estados
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que este jueves, en el inicio del mes de junio, comenzará la tercera onda de calor en México. Esta ola de calor provocará un ambiente cálido a caluroso en gran parte del país, incluyendo estados como Puebla, donde se esperan temperaturas que alcanzarán los 35 grados Celsius en algunas zonas.
De acuerdo con el comunicado emitido por el SMN, esta situación climática no solo afectará al estado poblano, sino también a diferentes entidades del país debido a un sistema de alta presión ubicado en niveles medios de la atmósfera en el occidente de la República Mexicana. La tercera onda de calor provocará temperaturas máximas que oscilarán entre los 40 y 45 grados Celsius en regiones como Campeche, Chiapas Colima Guerrero Jalisco Michoacán Nayarit Oaxaca Sinaloa Tabasco Veracruz y Yucatán.
Además se espera una temperatura mínima que variara entre los 30 a 35 grados Celsius para Aguascalientes Hidalgo Puebla Querétaro y Zacatecas. Ante esto Protección Civil pidió a la población tomar medidas preventivas como evitar exponerse al sol directamente e hidratarse adecuadamente.
Asimismo se informó que con el inicio del mes de junio también comenzará la temporada ciclónica tropical para este año en el Océano Atlántico.
Por otro lado se pronostican intervalos chubascos para las entidades: Chiapas Ciudad De México Estado De México Guerrero Morelos Nuevo León Oaxaca Puebla Quintana Roo Tamaulipas Tlaxcala y Veracruz. Mientras que habrán lluvias aisladas en Campeche Coahuila Guanajuato Hidalgo Michoacán Querétaro San Luis Potosí Tabasco y Yucatán.
En Puebla, la Coordinación General de Protección Civil del Estado detalló que se esperan lluvias ligeras para este jueves 1 de junio, que podrían estar acompañadas de actividad eléctrica, rachas y caída de granizo en gran parte del estado. También prevalecerá el viento del sur con ráfagas fuertes hasta de 52 km/h en la Mixteca y Tehuacán-Sierra Negra.