Comerciantes de pescados y mariscos en el Centro Histórico aceptan reordenamiento propuesto por Ayuntamiento de Puebla después de obras de rehabilitación.

Los comerciantes de pescados y mariscos de la 16 Poniente y la 3 Norte no se oponen al reordenamiento que busca implementar el Ayuntamiento de Puebla tras la rehabilitación de calles del Centro Histórico, defendieron Marcos Garita Alonso y Eleazar González Pérez, representantes de la Unión de Pescaderos del Estado de Puebla y de la Unión de Pescaderías y Marisquerías, respectivamente.

En entrevistas por separado, señalaron que han tenido mesas de trabajo con la Secretaría de Gobernación municipal, a cargo de Jorge Cruz Lepe, para dialogar sobre las propuestas ordenamiento que propone la autoridad para esa zona, aunque todavía no hay un proyecto en concreto porque los locatarios consideran que se debe esperar a que concluyan las obras.

Marcos Garita señaló que los cierres viales provocados por las obras han motivado una baja en las ventas, ya que a los clientes les resulta difícil acarrear el producto hasta donde pueden estacionarse o tomar transporte público.

"Nos parece correcto que debe haber orden. Realmente veo difícil el movimiento en estas calles para el transporte y la gente. Por lo tanto, si es necesario poner un orden y estamos conscientes incluso del hecho necesario trabajarse obras; pero vamos a esperar a ver cómo quedan y qué acordamos con la autoridad", dijo.

Eleazar Pérez explicó que los pescaderos rechazaron una propuesta para estacionar sus camionetas en un predio cercano debido a su distancia aproximada. Sin embargo, cada uno buscó alternativas para llevar sus vehículos fuera del área.

Respecto a las afectaciones que pudieran provocar a la red de drenaje, las autoridades informaron a los comerciantes que se instalaría tubería de mayor diámetro para evitar taponamientos. Además, los locatarios se comprometieron a desechar las partes no comestibles de forma adecuada y evitar obstrucciones en el sistema de alcantarillado.

Ambos representantes señalaron que la principal solicitud de la autoridad es dejar de realizar ventas en las aceras y parte de la vía pública. Aunque indicaron que esta acción se deberá acatar una vez implementadas medidas para regular el comercio informal.

"Ellos incrementan más sus ventas instalándose enfrente. En el comercio tenemos que luchar en todos los sentidos y esta forma de abarcar es para tener buenas ventas", dijo Pérez.

Garita afirmó que los locatarios han ocupado espacio debido a cambios en la dinámica comercial y al aumento del comercio ambulante en las calles.

Por último, respecto a la posible ampliación del programa de parquímetros, consideraron que no sería perjudicial para los comerciantes siempre y cuando se tomen en cuenta sus horarios de carga y descarga, permitiéndoles mover sus camionetas hacia estacionamientos después.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información