Ceniza del Popocatépetl afecta varios municipios en Puebla, autoridades recomiendan precaución.
La caída de ceniza del volcán Popocatépetl ha sorprendido a los habitantes de los municipios de Zacatlán y Chignahuapan en Puebla. Desde la tarde del sábado y las primeras horas del domingo, algunos residentes han registrado la llegada de la ceniza a través de redes sociales como Telegram, Facebook y WhatsApp, incluso señalando que también se ha extendido hasta Aquixtla, Tetela de Ocampo e Ixtacamaxtitlán. Protección Civil confirmó que la caída fue ligera en la zona urbana norte y sur, recomendando evitar actividades al aire libre y proteger ojos, nariz y boca al salir a la intemperie. También se recomendó el cuidado con mascotas y cubrir tinacos para evitar contaminación del agua. Por su parte, el ayuntamiento de Chignahuapan emitió un comunicado solicitando no propagar rumores.
El municipio Atlixco también reportó caída de ceniza por lo que gobierno municipal está realizando operativos en las últimas 24 horas para vigilar siete comunidades que se consideran vulnerables ante una contingencia volcánica. El área de Protección Civil está entregando cubrebocas mientras el departamento encargado realiza labores para limpiar las calles afectadas.
En tanto Amozoc y Acajete amanecieron este domingo cubiertos con una capa perceptible de ceniza derivada de exhalaciones registradas durante esta madrugada por el Popocatépetl causando molestia entre los habitantes locales debido a su presencia en autos, patios y banquetas principalmente así como sobre ropas expuestas llevándose especial atención en tapar tinacos o botes de agua con algún plástico para evitar contaminar el liquido. Protección Civil de Amozoc y Acajete están recomendando no realizar actividades al aire libre, mantener mascotas en lugares techados, el uso de cubrebocas, remover la ceniza de techos y azoteas ya que puede tapar las salidas del agua y cubrir tinacos para evitar la contaminación del agua. Además se ha habilitado un albergue para 100 personas que cuenta con 50 colchonetas en el salón de regidores según reporta Protección Civil estatal.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CONAPRE) ha cambiado recientemente el semáforo a amarillo fase 3 lo cual no representa una evacuación inmediata sino estar preparados ante cualquier eventualidad que pudiera presentarse. La presidenta municipal Ariadna Ayala Camarillo pide mantener la calma y seguir las recomendaciones oficiales.