Caminos cosecheros en mal estado: un problema vigente en el sur de Puebla

En el sur del estado y en diferentes regiones de Puebla, se encuentran miles de caminos rurales conocidos como "caminos cosecheros" o "caminos saca cosechas". Estas vías de comunicación son utilizadas por los campesinos para llevar sus productos agrícolas a las comunidades y mercados regionales. Sin embargo, la mayoría de estos caminos se encuentran en malas condiciones y son ignorados por las autoridades.

Rafael Ramos, representante de la Asociación de Campesinos Mixtecos de Maíz, señaló que es difícil determinar cuántos caminos cosecheros existen, pero resaltó que son numerosos y tienen siglos de antigüedad. Estos caminos suelen ser de terracería debido a la falta de inversión para su mantenimiento por parte de las autoridades.

Aunque son indispensables para los campesinos para transportar sus cosechas en vehículos, muchos están en pésimo estado y son reparados por los propios agricultores. Lamentablemente, las autoridades muestran poco interés en solucionar esta problemática a pesar del valor histórico y tradicional que muchos caminos representan.

En cuanto a la diversidad agrícola en la región mixteca predominan los cultivos como el maíz con un 60% seguido del sorgo y algunos vegetales. Sin embargo, es complicado calcular las cantidades exactas debido a cambios constantes causados por migraciones hacia Estados Unidos o cambios en las prácticas agrícolas.

Algunos lugares destacados según sus cultivos incluyen Chila de las Flores con producción abundante aguacate, limón y maíz; Petlalcingo conocido por la caña de azúcar, jícamas y hortalizas; Acatlán con sus cultivos de flor de cempasúchil, maíz y algunas hortalizas; y Xayacatlán de Bravo, San Jerónimo Xayacatlán y Totoltepec de Guerrero donde se cultivan frutas como pitaya, xoconoxtle, ciruela, mango y guanábana junto al maíz.

En relación a las condiciones de los caminos rurales en la región mencionada anteriormente por Vicente Sánchez campesino local se refiere a ellos como en mal estado muchos empeoran durante la temporada de lluvias. Mencionó caminos específicos como el que va desde Amatitlán hacia las siembras del sur o el camino hacia Ilamancingo o Nuevos Horizontes. Por su parte Miguel López destaca una situación similar en Chila donde menciona caminos desde la cabecera municipal hacia Maguillera del camino a la unidad deportiva o al potrero.

Mientras tanto, en el municipio Santa Inés Ahuatempan se ha trabajado para reparar los caminos que llevan a Loma Las Minas así como aquellos que conducen a Loma Piedra Parada y Tierra Nueva después años sin arreglos. Estos caminos no solo sirven para comunicar comunidades sino también para facilitar la recolección de cosechas principalmente del maíz.

En Chila también se han realizado mejoras en algunos caminos rurales que conducen a diferentes siembras destacándose aquel entre la cabecera municipal y San José Chapultepec. Otros municipios donde también han tenido lugar obras similares son Chiautla e Izúcar de Matamoros, aunque hasta ahora solo se ha trabajado en algunos caminos.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información