Brigadas Coyote y autoridades logran controlar incendios forestales en Puebla: un esfuerzo colaborativo para proteger la biodiversidad y la seguridad.

Las Brigadas Coyote, conformadas por personal estatal, de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), propietarios de predios y voluntarios, han logrado controlar y extinguir incendios forestales que amenazaban la biodiversidad y la seguridad de habitantes en diferentes municipios del estado de Puebla.

Según información proporcionada por la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, los incendios forestales en Aljojuca, Tlahuapan, San Nicolás de los Ranchos y Tlachichuca han sido completamente sofocados con acciones coordinadas de las brigadas contra incendios.

En cuanto a los siniestros en San Salvador El Verde, Tetela de Ocampo y Chilchotla, se reporta un avance del 90 por ciento en su control. Los brigadistas continúan desplegando estrategias y recursos para liquidar completamente estos focos de fuego y evitar posibles reinicios.

Sin embargo, aún persisten riesgos en los municipios de Tzicatlacoyan y Tlahuapan, donde se mantienen activas algunas eventualidades. En estos lugares, brigadistas de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial trabajan arduamente para contener y extinguir por completo los incendios de la región.

El trabajo conjunto de las autoridades ambientales, las brigadas de combate a incendios y la participación activa voluntarios propietarios ha sido fundamental para hacer frente a estos desafíos proteger el invaluable patrimonio natural del estado Puebla.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información