Bloqueo en la supercarretera Cuacnopalan-Oaxaca: Demandas del Movimiento de Autogestión Social

Durante aproximadamente una hora y media, la supercarretera Cuacnopalan-Oaxaca y otras carreteras federales fueron bloqueadas por el Movimiento de Autogestión Social, Campesino, Indígena Popular y la Coordinadora Nacional Plan de Ayala Movimiento Nacional (MASCIP-CNPA MN) en Tehuacán. Estos grupos exigieron soluciones a diversas problemáticas que han quedado pendientes por más de tres años.

La convocatoria para los bloqueos en la región sureste de Puebla se realizó a las 10:00 horas del miércoles e incluyó la supercarretera Cuacnopalan-Oaxaca en la caseta de cobro, la carretera federal 150 Tehuacán-Puebla en Pino Suárez, la carretera federal Tehuacán-Huajuapan en Zapotitlán Salinas y la carretera estatal Tehuacán-Teotitlán en Altepexi.

Las demandas abordaron temas como las "avionetas antilluvias" en el Valle de Tehuacán, perforación de pozos de agua por empresas como PATSA y Bachoco, así como casos de leucemia y malformaciones relacionados con contaminación ambiental.

Tras una hora y media, el tráfico volvió a su normalidad luego de que los manifestantes llegaran a un acuerdo con las autoridades estatales. El representante del movimiento indicó que al menos 700 personas se movilizaron durante los bloqueos.

Se espera que el próximo lunes se lleve a cabo una mesa de diálogo para abordar todas las peticiones reclamadas durante esta protesta.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información