Becas Benito Juárez: Apoyando la formación académica y económica de los estudiantes
Las Becas Benito Juárez, un apoyo económico para estudiantes de todos los niveles educativos, se presentan como una solución para cubrir los gastos relacionados con su formación académica. Desde pagos de inscripción y compra de materiales escolares hasta el costo de transportarse, estas becas pretenden aliviar la carga financiera que recae sobre los alumnos.
En este mes de septiembre, los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria tendrán la oportunidad de registrarse en el programa. Dicho apoyo consiste en un pago bimestral de mil 1750 pesos que se realizará a lo largo del ciclo escolar en cinco depósitos.
La Comisión de Becas ha dividido el período de postulación en grupos por entidad federativa. Por lo tanto, es vital estar atento a las fechas correspondientes para cada estado.
En cuanto al proceso para Puebla, según el calendario oficial, los estudiantes tienen hasta el próximo 17 de septiembre para realizar su registro. Esta fecha también aplica a aquellos residentes en Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán Oaxaca Quintana Roo Veracruz y Tlaxcala.
El primer paso consiste en ingresar al portal https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas/ y verificar si la institución del alumno está dentro del esquema "Prioritaria", que agrupa a las unidades académicas ubicadas en zonas clasificadas como alta marginación. También pueden postularse aquellos estudiantes cuyas escuelas aparezcan como "Susceptibles", aunque deberán permanecer en lista espera hasta ser aceptados como beneficiarios.
En ambos casos se requerirá la Clave del Centro de Trabajo (CCT) del plantel. En caso de no contar con dicha información, es posible localizar la escuela en un mapa interactivo.
Para los estudiantes que cumplen con los requisitos necesarios, el siguiente paso será generar la Cédula de Solicitud de Incorporación en Línea en el apartado correspondiente. Para continuar con el proceso, se deben proporcionar datos como CURP, comprobante de domicilio, número de teléfono y correo electrónico.
Una vez cumplidos todos los pasos requeridos, las autoridades se pondrán en contacto con los padres, madres o tutores del estudiante para que este pueda continuar con el proceso y entregar la documentación solicitada dentro de las fechas establecidas.