Avanza la transición de los servicios de salud de Puebla al programa IMSS-Bienestar

Avanza la transición de los servicios de salud de Puebla al programa IMSS-Bienestar
De manera oficial, se avanza en la transición de los servicios de salud en Puebla hacia el programa IMSS-Bienestar. Esta iniciativa fue encabezada por el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, y el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quienes instalaron mesas de trabajo para llevar a cabo este cambio. Durante la visita también se supervisaron los avances en la reconstrucción del Hospital de San Alejandro.

La primera serie de acciones para sumarse al programa federal IMSS-Bienestar tuvo lugar en el Centro Integral de Servicios de Puebla. El objetivo es centralizar la atención médica para aquellos que no cuentan con seguro social.

En su intervención, Zoé Robledo Aburto destacó que a partir del próximo lunes 24 de julio comenzará a ponerse en marcha este plan histórico a nivel federal. No obstante, enfrenta retos debido al tamaño y población del estado, así como a su infraestructura sanitaria distribuida por todo el territorio poblano.

Asimismo, se subrayó la importancia de mantener una comunicación transparente con todos los actores implicados en este proceso: sindicatos, usuarios y proveedores gubernamentales. De esta manera, se evitará cualquier desinformación sobre lo que implica esta transformación.

Por su parte Sergio Salomón Céspedes Pergrina señaló que el objetivo primordial es contribuir a mejorar la calidad de los servicios médicos para todos los mexicanos. Además reafirmó la disposición del gobierno poblano para continuar analizando e implementando el programa IMSS-Bienestar en la entidad.

Las mesas de trabajo están integradas por personal de distintas áreas, como Finanzas, Recursos Humanos, Médica, Conservación y Servicios Generales, Infraestructura, Equipamiento, Abasto y Jurídica.

Avances en el Hospital General Regional No. 36 San Alejandro
Durante la visita también se supervisaron los avances del nuevo Hospital General Regional No. 36 San Alejandro. Se presenció el primer colado del edificio que contará con 180 camas y ofrecerá servicios en 35 especialidades médicas y nueve quirófanos. El hospital se enfocará principalmente en la atención preventiva y servicios ambulatorios.

Se invertirán alrededor de 2 mil 700 millones de pesos en equipo médico e infraestructura para este nosocomio. Contará con cinco niveles donde se brindarán diversos servicios como Consulta Externa de Especialidades, Urgencias, Tococirugía, Cirugía General Ambulatoria y Endoscopia. Además contará con una Clínica de Mama e instalaciones para Imagenología y Análisis Clínicos.

En esta visita estuvieron presentes importantes funcionarios como Gisela Lara Saldaña (directora de los Servicios de Salud del OPD IMSS Bienestar), José Antonio Martínez García (secretario de Salud Estatal), María Aurora Treviño García (titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada - OOAD Puebla), Aunard Agustín De La Rocha Waite (titular de la Unidad De Administración Y Finanzas) , Carlos Sánchez Meneses (coordinador normativo homólogo del IMSS) y Francisco Teomitz (secretario técnico de la Oficina del Gobierno de Puebla), entre otros.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información