Avances y retos en la despenalización del aborto en Puebla: Reformas necesarias para garantizar el acceso seguro

Tras la despenalización del aborto en Puebla, el siguiente paso en la institucionalización de este proceso es reformar la Ley Estatal de Salud. El objetivo es garantizar el derecho absoluto al aborto en todos los rincones de la entidad. Activistas y especialistas coinciden en que es necesario asegurar que las instituciones de salud tengan los recursos necesarios para realizar intervenciones seguras, así como contar con personal capacitado.

Las recientes modificaciones al Código Penal del Estado representan un avance histórico en el reconocimiento de los derechos humanos de las personas gestantes. Sin embargo, aún hay aspectos legislativos y institucionales pendientes, especialmente en cuanto a la capacitación del personal.

Rocío García Olmedo, experta en Política Pública y Género, señaló la importancia de garantizar el acceso a la interrupción legal del embarazo a todas las mujeres y niñas en Puebla. Por su parte, Mónica Silva Ruiz destacó que será responsabilidad de la próxima legislatura analizar iniciativas para reformar las leyes estatales relacionadas con estos temas.

La despenalización del aborto representa un avance significativo para garantizar este servicio a todas las mujeres. Sin embargo, se requiere una mayor capacitación y preparación por parte de las instituciones públicas de salud para poder ofrecerlo adecuadamente.

En resumen, se espera que tanto autoridades estatales como federales demuestren voluntad política para fortalecer los protocolos médicos relacionados con el aborto seguro y garantizar el acceso a este servicio a quienes lo necesiten. La capacitación del personal médico y el compromiso presupuestario son aspectos fundamentales para lograr este objetivo.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información