Avances significativos en el caso de Alisson Gabriela: Segunda audiencia revela nuevos testimonios y aplicación de perspectiva de género

Avanza el juicio por el caso de Alisson Gabriela, la bebé de 2 años y tres meses que fue víctima de feminicidio. En la segunda audiencia del juicio oral, celebrada el 27 de junio, se presentaron dos testigos que aportaron pruebas significativas al caso. Los familiares de la niña destacaron los avances logrados gracias a la aplicación de perspectiva de género por parte de la agente del ministerio público.

La tía de Alisson, Mary, acudió nuevamente a la Casa de Justicia ubicada en la Avenida 11 Sur para presenciar esta nueva audiencia. A pesar del tiempo transcurrido sin condena ni justicia para los presuntos culpables, encarcelados en prisión preventiva desde hace tres años, ella reiteró su compromiso con el proceso y expresó su gratitud hacia Gloria Stefanía Vega Sánchez, agente del ministerio público especializada en feminicidios y Álvaro Segovia, abogado defensor.

"Exhortamos al juez a hacer justicia y a restaurar nuestra confianza en las autoridades. Queremos demostrar que no estamos desamparados como sociedad", señaló Mary en su declaración.

Durante esta audiencia se presentaron pruebas adicionales proporcionadas por los testigos para fortalecer el caso judicial. El desarrollo pacífico del proceso fue destacado por los involucrados.

El primer juicio oral tuvo lugar el pasado 22 de junio y contó con extensas declaraciones. A pesar de esto, desde la perspectiva familiar se considera que favoreció a la víctima.

El incidente ocurrió el 24 marzo de 2020, cuando la madre de Alisson solicitó ayuda médica después de que la niña supuestamente se cayera y desmayara. Sin embargo, al llegar los paramédicos, determinaron que la menor había fallecido. Aunque no se encontraron lesiones en su cabeza, sí se registraron evidencias de violencia física y sexual en su cuerpo.

El caso fue remitido a la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE), y tanto la madre como el padrastro fueron detenidos por el delito de feminicidio. A pesar de las pruebas presentadas, los acusados permanecen en prisión preventiva sin una sentencia formal hasta el momento.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información