Avalan proyecto de dictamen de la Ley de Salud Mental y Adicciones tras consulta pública

En el proceso de consulta previo a la publicación de la Ley de Salud Mental y Adicciones, se contó con la participación de 50 personas de manera presencial y 14 personas en formato documental, además, se recibieron siete escritos de integrantes de diversas dependencias y asociaciones.

Las Comisiones Unidas de Salud y Atención a Personas con Discapacidad han respaldado el proyecto de dictamen para la Ley mencionada, que estará disponible en la página web del Congreso del Estado durante cinco días para consulta pública.

La presidenta de la Comisión de Salud, Azucena Rosas Tapia, destacó que las opiniones recopiladas fueron consideradas antes aprobar el documento en comisión. La normativa será enviada al pleno y discutida en una sesión extraordinaria debido al cierre del periodo ordinario.

Entre los temas más recurrentes abordados por los participantes se encuentran: educación especial, acceso a tratamiento médico adecuado y digno trato, medicamentos suficientes, expedición una ley sobre autismo entre otros puntos relacionados con salud mental.

Se incluyeron ajustes en el artículo 10 referentes a las necesidades educativas especiales. Además se propone que CECA celebre convenios y promueva acciones para una vida saludable e involucrando a la sociedad.

Quienes infrinjan esta ley estarán sujetos a responsabilidad administrativa sin excluir responsabilidades civiles o penales. Las diputadas presentes reconocieron eficiencia en el proceso consultivo enfocado en personas con discapacidad mental y adicciones.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información