Autoridades municipales realizan negocios y contaminan el medio ambiente en Cholula
Miembros del Frente de Pueblos Unidos y Fraccionamientos contra el Basurero de Cholula, durante una conferencia de prensa, han hecho serias acusaciones en torno a presuntas actividades ilícitas relacionadas con el cierre del relleno sanitario de Cholula por parte de autoridades en los municipios Juan Crisóstomo Bonilla y San Matías Tlalancaleca. Se ha denunciado la creación de tiraderos clandestinos que están contaminando el medio ambiente.
Desde su campamento instalado desde el 21 de marzo a las afueras del basurero al aire libre vinculado a San Pedro Cholula, que está clausurado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, se ha informado sobre la inacción negligente por parte de ciertos alcaldes. En lugar de depositar la basura en otros rellenos sanitarios disponibles en la entidad, se está optando por tirarla en terrenos o barrancas.
Asimismo, se ha señalado que algunos municipios están alquilando camiones cuando ya cuentan con unidades recolectoras propias. Se asegura que algunas autoridades locales están aprovechando las protestas para lucrar con el tema ambiental y del manejo adecuado de los residuos sólidos.
El abogado representante del Frente ha destacado varias acciones irregulares llevadas a cabo tanto en Juan Crisóstomo Bonilla como en San Matías Tlalancaleca, donde se reporta la utilización indebida del suelo para desechar basura provocando daños ambientales significativos. Se mencionan además casos similares en otros municipios como San Salvador El Verde y Huejotzingo.
Se han revelado detalles sobre reuniones entre funcionarios públicos y representantes ciudadanos para buscar soluciones ante el cierre del basurero de Cholula. Sin embargo, las críticas continúan hacia diversas instancias gubernamentales por no actuar con prontitud ante esta problemática.
La lucha continua para lograr un cierre definitivo del relleno sanitario y se seguirán realizando estudios científicos para documentar los niveles actuales de contaminación presentes en el área afectada. Las denuncias continuarán siendo presentadas ante las autoridades correspondientes hasta encontrar una solución definitiva a este conflicto ambientalmente perjudicial.