Aurora Sierra del PAN se destapa como posible candidata para el Senado o la alcaldía de San Pedro Cholula en 2024
En vísperas de las elecciones que se llevarán a cabo el 2 de junio del 2024, la diputada local del Partido Acción Nacional (PAN), Aurora Sierra Rodríguez, ha expresado su deseo de convertirse en candidata para el Senado de la República o para ocupar la alcaldía de San Pedro Cholula.
Durante una entrevista, la presidenta de la Comisión de Asuntos Metropolitanos manifestó su interés por participar en la contienda del próximo año y señaló que le gustaría conocer las posibilidades que tiene para ganar mediante encuestas. Al igual que otros políticos interesados en cargos populares para el siguiente proceso electoral, Sierra Rodríguez afirmó que respetará el procedimiento establecido.
De acuerdo con información difundida por El Sol de Puebla, hay un total de 10 aspirantes a ocupar la alcaldía del municipio. Además de Aurora Sierra, destacan Tonantzin Fernández y Beatriz Pérez Fragoso por parte Morena, Nohemí Luna, Alejandro Gómez López, Alejandro Oaxaca, Claudio Rosas, Jorge Gómez,González Juan Pablo Silva y Samuel Mata.
Aurora Sierra cuenta con 35 años y es representante del distrito 18 con cabecera en Cholula. Tiene una licenciatura en Relaciones Exteriores por la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) y una maestría en Fiscalización y Rendición de Cuentas por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Según su currículum disponible en línea,también se desempeñó como directora en los planteles 2 y 3 del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (CONALEP) y fue docente en la Facultad de Administración de la BUAP.
Es importante mencionar que Sierra Rodríguez destacó por su impulso en la tipificación del delito denominado "violencia vicaria", el cual actualmente puede ser sancionado con hasta 11 años de cárcel en el estado. Asimismo, ha promovido la creación del Día Estatal de la Lucha Contra la "Violencia Vicaria", que se celebrará cada 11 de mayo para reconocer a las madres que han sido víctimas de agresiones dirigidas a perjudicarlas a través de sus hijos.