Aumento significativo de abortos en Puebla durante el 2023 debido a morbilidades en las madres
En lo que va del año 2023, la Secretaría de Salud federal ha registrado un total de 2 mil 464 abortos en Puebla debido a complicaciones en las madres. Sin embargo, no se han proporcionado detalles sobre las discapacidades o padecimientos específicos de las mujeres que recibieron atención en los servicios de urgencia estatales.
Según los datos presentados anteriormente, se observa un aumento exponencial en los casos de junio a septiembre, pasando de mil 232 interrupciones del embarazo a 2 mil 464.
Durante los primeros cinco meses del año (enero a mayo), la Secretaría de Salud de Puebla informó sobre ocho abortos por violencia sexual u otros factores que ponían en riesgo la vida de las madres. Es importante mencionar que el 50 por ciento de las pacientes eran menores de edad.
La dependencia estatal reportó estos casos a partir del mes marzo, realizándose tres abortos respectivamente en abril y mayo y dos durante abril. Las mujeres afectadas tenían edades comprendidas entre los 13 y 43 años. Siete fueron atendidas en el Hospital de la Mujer en Puebla y una en el Hospital San Martín Texmelucan, sin registrar complicaciones.
Se detalla también que seis madres fueron sometidas a la Aspiración Manual Endouterina (AMEU) y toma misoprostol, un medicamento utilizado para provocar la expulsión del contenido uterino; mientras que dos solo utilizaron este fármaco para su interrupción.
De todas las mujeres que decidieron interrumpir su embarazo en Puebla, cinco tenían nueve semanas gestacionales y el resto estaba entre las nueve y 12 semanas.
Es importante resaltar que en Puebla el aborto solo está permitido en casos de violación, cuando la vida de la mujer embarazada corre peligro, o por graves causas eugenésicas (enfermedades o defectos peligrosos para el feto).