Aumento en siniestros fatales por velocidad: Puebla y Tlaxcala implementan fotomultas en carreteras
El aumento de los siniestros fatales relacionados con la velocidad en carreteras ha generado preocupación, según un estudio reciente de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de Estados Unidos (NHTSA). De acuerdo con el informe, la cantidad de personas fallecidas debido a accidentes relacionados con el exceso de velocidad aumentó en un 8% entre 2020 y 2021, alcanzando las 12 mil 330 víctimas mortales. Estos incidentes representaron el 29% de todas las muertes relacionadas con accidentes automovilísticos durante ese período.
Ante este panorama, gobiernos como el Puebla han buscado implementar medidas para mejorar la seguridad vial. Uno de estos esfuerzos ha sido la instalación de fotomultas para capturar a los conductores que superan los límites establecidos. Hasta ahora, estas cámaras solo se habían colocado en vías dentro del estado, pero ahora se ha tomado la determinación de instalarlas en carreteras externas.
En Tlaxcala, las autoridades han decidido colocar nuevos dispositivos para medir la velocidad en autopistas que conectan ambas entidades debido al exceso de velocidad por parte de los conductores. Estos dispositivos entrarán en operaciones a partir del mes febrero y se instalarán en varias etapas. Además, se implementará un sistema que enviará infracciones físicas o por correo electrónico a aquellos conductores que incumplan las normativas.
En cuanto a Puebla, también se han realizado cambios recientes respecto a las fotomultas. El gobierno reemplazó algunas cámaras por equipos más modernos e instaló dispositivos adicionales en varias vialidades importantes. Los límites máximos permitidos varían dependiendo del tramo y van desde los 60 km/h hasta los 110 km/h.
Estos esfuerzos buscan reducir el número de accidentes mortales causados por velocidades inseguras e incentivar una conducción responsable tanto dentro como fuera del estado.