Aumento del costo de la canasta básica en Acatzingo: impacto de la "cuesta de enero"
"El aumento en los precios de la canasta básica afecta a las familias de Acatzingo"
En los primeros días del 2024, las familias del municipio de Acatzingo ya comienzan a sentir los efectos de la "cuesta de enero" con el aumento de algunos productos de la canasta básica, como el jitomate y la cebolla, cuyo costo se triplicó, según informaron los comerciantes.
Tras realizar un recorrido en el tianguis de los martes en el municipio de Acatzingo, considerado un punto clave para el comercio en la región, se reportó que el jitomate y la cebolla alcanzaron precios elevados. Los vendedores señalaron que ambos alimentos llegaron a costar hasta 45 y 60 pesos por kilo respectivamente. Esta cifra representa un notable incremento con respecto a principios de diciembre del año pasado, cuando oscilaban entre los 15 y 20 pesos por kilo.
Además, se mencionó que las ventas se redujeron debido a que las amas de casa no esperaban estos precios elevados, lo que provocó una disminución en la compra del producto.
Según declaraciones recopiladas durante entrevistas con minoristas: “Los altos precios se deben a las heladas que se presentaron durante el mes pasado en los estados productores”.
Se espera que conforme disminuya la demanda existente actualmente por estos productos alimenticios dentro del mercado local puedan regularizarse sus precios próximamente.
¿Por qué sube tanto el precio?
De acuerdo con información proporcionada por Banxico (Banco De México) diversos factores pueden incidir directamente en este aumento. Uno es simplemente si hay exceso o escasez del alimento; generalmente mientras mayor sea su disponibilidad menor será su precio.
Otro factor es relacionado con inflación; cuando esta aumenta constantemente limita la capacidad adquisitiva individual. Algunos elementos externos al país también ejercen influencias cruciales sobre éstas variaciones
Finalmente fenómenos naturales o meteorológicos como secas heladas e inundaciones también afectan directamente mediante mermas considerables al abasto usual disponible.