Aumento del 15% en consultas por depresión estacional, especialmente en jóvenes
El especialista en salud mental y representante del colectivo Efecto Mariposa, Carlos López Méndez, ha informado que las consultas privadas para tratar la depresión estacional han experimentado un aumento del 15%. Este incremento se ha observado principalmente en menores de edad y jóvenes de entre 14 y 29 años durante los últimos meses del año y el primer mes del siguiente.
López Méndez destacó que estos padecimientos son más comunes durante octubre, noviembre, diciembre y enero, debido al aumento de demandas sociales y la convivencia familiar en estas épocas. Además, señaló que problemas personales como la pérdida de un ser querido, una ruptura amorosa o dificultades laborales pueden agravar sentimientos de tristeza, soledad e incluso conducir a pensamientos suicidas.
Aunque anteriormente eran los adultos quienes más sufrían este tipo de depresión, López Méndez explicó que esta situación ha cambiado tras la pandemia, con un mayor énfasis en menores de edad y jóvenes. Sin embargo, señaló que algunas barreras para recibir ayuda incluyen reticencias por parte de los padres para llevar a sus hijos a consultas psicológicas e inestabilidad económica entre los jóvenes.
Ante esta problemática creciente entre los jóvenes, el representante del colectivo Efecto Mariposa hizo un llamamiento urgente para trabajar junto con autoridades locales y estatales en la implementación de acciones preventivas y campañas dirigidas desde las escuelas. "La depresión estacional se agrava por conductas de tristeza o sentimientos de soledad, y en muchos casos puede llevar al desarrollo de pensamientos suicidas", afirmó Carlos López Méndez.