Aumento de agresiones a periodistas en Puebla genera preocupación y llamado a las autoridades
La Red de Periodistas en Puebla ha registrado al menos siete agresiones a reporteros o integrantes de medios de comunicación desde el 1 de agosto hasta el 12 de septiembre. Estas agresiones, perpetradas por el IEE, el TEEP y el Congreso local, han llevado a la Red a hacer un llamado a todas las autoridades para que no bloqueen el trabajo informativo.
En un comunicado de prensa, la Red informó que periodistas que cubren la fuente política han denunciado un bloqueo informativo por parte del Instituto Electoral del Estado y del Tribunal Electoral del Estado de Puebla. Esto incluye no invitarlos a sesiones presenciales, dificultando las entrevistas y limitando la información disponible.
En relación al IEE, los periodistas han afirmado que se les ha negado copias de los acuerdos tomados en las sesiones e incluso se les ha dicho que esperen hasta que sean publicados en línea, lo cual puede demorar varios días. Por su parte, el Tribunal también impide a los periodistas entrevistar a personas externas durante sus eventos, lo cual la Red considera un acto de censura.
Además del bloqueo informativo por parte del IEE y del Tribunal Electoral, también se ha señaladola falta acceso al Congreso debido a las medidas sanitarias por la Covid-19. Sin embargo, se permite entrar tanto invitados como mascotas de los diputados.
A estas situaciones se suma la falta seguridad en las giras políticas. Dos periodistas fueron objeto robos durante un encuentro con Claudia Sheinbaum mientras realizaban una entrevista.
También hubo tres ataques virtuales contra periodistas y medios durante una protesta universitaria. Por último, una reportera que cubre la fuente política fue amenazada telefónicamente.
Ante estos atentados contra la libertad de expresión y ante el posible aumento de las agresiones durante el proceso electoral, la Red pide a las autoridades que inviten a los periodistas a sesiones públicas, garanticen acceso a los acuerdos y faciliten entrevistas. También se solicita al Congreso destinar suficiente espacio en las galerías.