Aumentan los robos en la autopista Puebla-Orizaba, anunciando más operativos para combatir el delito

El gobierno federal admite incremento en los robos a transportistas en la autopista Puebla-Orizaba, específicamente en Cumbres de Maltrata, Veracruz. Hace dos meses, el gobierno negó un asalto masivo en esta misma área. El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció nuevos operativos para combatir el delito.

Durante una conferencia de prensa, el mandatario fue cuestionado sobre la inseguridad en la carretera federal 150 de Veracruz-Puebla, especialmente en el tramo de Cumbres de Maltrata. La reportera informó que la semana pasada se registraron tres robos, uno de los cuales resultó en un deportista herido y otro que acabó con la vida del escolta del Grupo Fuerza Regida.

La reportera destacó que ni los gobiernos estatales de Veracruz ni Puebla se hacen responsables de esta zona y preguntó si el gobierno federal podría brindar seguridad a esta importante vía que conecta al Sureste con el centro del país. El presidente respondió diciendo: "Estamos trabajando en eso (...) esa zona siempre ha tenido problemas de inseguridad en la carretera. Hemos estado pendientes y ya estaba controlado, pero últimamente ha resurgido (...) ahora hay mayor seguridad para los transportistas y esto también se aplicará a esta zona limítrofe entre Puebla y Veracruz".

Posteriormente, David Córdova Campos, titular de la Guardia Nacional, confirmó que se ha observado un aumento delictivo en ese tramo y se están tomando medidas al respecto. Incluso replicarán los operativos implementados anteriormente en la carretera de México a Cuernavaca para disuadir los delitos.

El 24 de julio pasado, se informó sobre un presunto asalto masivo perpetrado por hombres armados en la autopista Puebla-Orizaba, en Cumbres de Maltrata, Veracruz. Este incidente provocó pánico entre los automovilistas, quienes incluso optaron por regresar en sentido contrario para evitar ser robbedos. Sin embargo, dos días después el presidente desmintió el hecho y afirmó que había sido un montaje. El gobierno de Veracruz emitió un comunicado en el que la Guardia Nacional verificaba que la información difundida era falsa y la circulación de vehículos se estaba llevando a cabo con normalidad.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información