Aumentan ligeramente las llamadas de emergencia por violencia de género en Puebla durante el primer semestre de 2023

Las llamadas de emergencia registradas en territorio estatal para solicitar ayuda por casos de violencia de género han experimentado un ligero incremento en el primer semestre del año en comparación con el mismo periodo del año pasado. Según las cifras actualizadas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), se realizaron 6 mil 497 llamadas entre enero y junio, lo que representa un aumento del 2.2% con respecto a las 6 mil 357 llamadas registradas en 2022.

De acuerdo con el informe "Llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia contra la mujer", Puebla se posiciona en el séptimo lugar entre las entidades federativas con más llamadas al 911 por abuso sexual, acoso u hostigamiento, violación, violencia de pareja o violencia familiar. Cabe mencionar que estas cifras no se desglosan por género, lo que implica que incluyen incidentes tanto contra hombres como mujeres.

La violencia familiar continúa siendo la forma más común de agresión reportada, según indica el informe mensual del SESNSP. Durante los seis meses del año, se recibieron un total de 7 mil 996 solicitudes de auxilio por este tipo de violencia, superando así el número registrado durante el mismo periodo del año anterior.

En cuanto a la violencia de pareja, Puebla se ubica en la posición número 14 entre las entidades federativas con más casos reportados. En total, se registraron 2 mil 657 peticiones de auxilio durante los primeros seis meses del año.

El análisis también reveló un total de 51 solicitudes al servicio telefónico de emergencia por abuso sexual, así como 36 llamadas de emergencia por violación, lo que suma un total de 87 presuntas agresiones sexuales durante los primeros cinco meses del año.

Además, se reportaron 157 llamadas al 911 por acoso y hostigamiento durante los primeros seis meses del año, lo que representa un aumento de 28 casos en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Es importante tener en cuenta que las llamadas al número de emergencia no constituyen denuncias ante la autoridad. Simplemente reflejan posibles incidentes de emergencia basados en la percepción del o la persona que realiza la llamada.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información