Aumenta la sequía en Puebla durante la primera quincena de marzo: Monitor de Sequía
Durante la primera quincena de marzo, se registró un aumento significativo en la superficie con sequía severa o extrema en el estado de Puebla, según el último informe del Monitor de Sequía en México. Según el reporte, hasta un 88.2 por ciento del territorio poblano presentó condiciones anormalmente secas o con algún tipo de sequedad.
Para el 15 de marzo, se destacó que 23 municipios presentaban sequía extrema, en comparación con los tres municipios reportados hasta el 29 de febrero. Además, la superficie afectada por esta condición aumentó del 1 al 8.6 por ciento en tan solo dos semanas.
La sequía severa también experimentó un incremento notable, pasando de 36 a 63 municipios afectados y elevando la proporción del territorio impactado del 14.6 al 25.1 por ciento.
Como resultado de estos aumentos, la proporción del territorio poblano con condiciones anormalmente secas disminuyó ligeramente entre ambos periodos, pasando del 41.2 al 29.2 por ciento.
Con respecto a otros grados de sequía, se observó una disminución en la cantidad de municipios afectados por sequía moderada y un total del país que presentaba algún grado de sequedad. A nivel nacional Chihuahua entraba entre las entidades afectadas así como Guanajuato y Ciudad De México
El monitor también resaltó que durante la primera quincena marzo hubo un incremento generalizado a nivel nacional en las regiones con diversos grados de sequedad y siete estados tienen su totalidad desecada.
➡️ Para mantenerte informado sobre este tema y otros relevantes para tu región no dudes suscribirte a nuestro canal informativo