Atender las deficiencias de agua potable y enfermedades diarreicas en La Magdalena Yancuitlalpan es responsabilidad del gobierno municipal, afirma titular de la Secretaría de Salud estatal

La responsabilidad de garantizar la dotación de medicamentos y la asistencia médica para las enfermedades diarreicas en La Magdalena Yancuitlalpan, donde más de mil 600 personas carecen de agua potable, recae en la Secretaría de Salud estatal. Sin embargo, es el gobierno municipal quien debe encargarse de atender las deficiencias que enfrenta esta comunidad.

En entrevista con El Sol de Puebla, José Antonio Martínez García, titular de la Secretaría de Salud estatal, aseguró que se continúa suministrando medicamentos al centro de salud local. No obstante, enfatizó que su dependencia no puede desempeñar funciones más allá del ámbito competente.

"La falta de agua potable es algo que corresponde al municipio mismo, no a la Secretaría de Salud. Podemos brindar apoyo con botellitas de agua hasta donde nos sea posible, pero es responsabilidad del gobierno municipal", afirmó Martínez García.

Además del problema del acceso a agua potable, los habitantes también se enfrentan a una ola de calor debido a las intensas temperaturas en Puebla, que pueden alcanzar hasta los 35 grados centígrados. Esta situación puede aumentar los casos de enfermedades diarreicas provocadas por una desinfección inadecuada como consecuencia directa.

"Con las temporadas cálidas aumentan las enfermedades diarreicas agudas; esto siempre ha sido así debido a que los alimentos se deterioran más rápido y sin una fuente confiable para lavarse las manos", explicó el funcionario estatal.

Respecto al reporte sobre malestares estomacales por consumir agua de manantial, Martínez García informó que los centros de salud han sido provistos con plata coloidal, un producto utilizado para potabilizar el agua, así como frutas y verduras.

"Contamos con todos los medicamentos necesarios, incluso plata coloidal para purificar el agua", presumió.

Por último, el funcionario recomendó a la población aprovechar gratuitamente la plata coloidal para reducir la carga bacteriana en sus alimentos. En relación al consumo de carne, sugirió que se cocine inmediatamente y se evite su almacenamiento para evitar la proliferación de virus.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información