Aprobada la Ley de Responsabilidad Patrimonial para indemnizar a víctimas de omisiones por parte de autoridades
La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso de Puebla ha aprobado la Ley de Responsabilidad Patrimonial, la cual tiene como objetivo indemnizar a los ciudadanos que sean víctimas de las omisiones por parte de las autoridades estatales y municipales.
Esta propuesta de ley ha sido aprobada luego de un rezago de más de dos décadas y será presentada al pleno durante la sesión ordinaria del jueves 13 de julio por los integrantes de la LXI legislatura.
Una vez promulgada, esta ley garantizará la reparación del daño para aquellas personas cuyos derechos hayan sido vulnerados debido al actuar irregular por parte del gobierno estatal y los 217 ayuntamientos en cuanto a faltas administrativas se refiere.
Según el documento, esta ley será aplicable al Poder Legislativo, el Poder Ejecutivo mediante su Administración Pública Estatal, los organismos autónomos y los 217 municipios del estado. Además, cualquier otro ejecutor tanto municipal como estatal será también sujeto obligado.
La diputada local aseguró que esta ley comenzará a funcionar el próximo año tras realizar las adecuaciones presupuestarias correspondientes. En cuanto al área del Ejecutivo se busca destinar un 0.3% del presupuesto total, lo que equivale a más de 15 millones pesos destinados para cubrir hasta siete omisiones cometidas por dependencias y entidades administrativas estatales.
Respecto a los 217 municipios, Mónica Silva reconoció que no es facultad legislativa determinar el monto económico que deberán asignar debido a su autonomía constitucional.
A pesar de esto, resaltó que esta ley beneficiará a la ciudadanía, ya que el estado contará con una normativa que permita indemnizar a las personas afectadas por acciones u omisiones de entidades y dependencias administrativas públicas que atenten contra los derechos humanos.
Una vez avalada, esta propuesta de ley será sometida a votación durante la siguiente sesión ordinaria del Poder Legislativo.