Aprobada la Ley de Construcciones para Puebla que otorga facultades a los ayuntamientos para suspender obras
El Congreso local de Puebla aprobó la Ley de Construcciones para el Estado y Municipios, la cual establece una serie de lineamientos para regular las obras en la entidad. Esta ley otorga facultades a los 217 ayuntamientos para suspender, temporal o definitivamente, una construcción que represente un peligro para las personas o ponga en riesgo la vida.
Durante la sesión, la diputada del PRI, Laura Zapata Martínez, celebró esta nueva normativa y destacó que mejorará el proceso de construcción. Asimismo, resaltó la colaboración de diferentes sectores sociales en su desarrollo.
La ley también permite a los ayuntamientos detener una construcción si viola normativas o reglamentos municipales. Para ello, se solicitará un dictamen técnico emitido por personal capacitado que determine la gravedad del caso.
En caso de incumplimiento con esta legislación, las multas podrán ir desde cien hasta diez mil veces el valor diario de Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir, entre 10 mil y un millón de pesos. Ante reincidencia, las multas podrán duplicarse dependiendo del grado del incumplimiento.