Anuario de Derechos Humanos 2022: Violaciones y Retos en la Promoción de los Derechos Humanos

El respeto a los derechos humanos es un principio fundamental para la convivencia democrática y el desarrollo humano. A pesar de ser universales, estos derechos muchas veces son desconocidos por las autoridades y la sociedad en general. Es por ello que resulta imperativo informar sobre su importancia y alcance.

En este sentido, el Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría (IDHI) de la Universidad Iberoamericana campus Puebla ha presentado el Anuario de Derechos Humanos 2022. En dicho informe se abordan temas como los derechos vulnerados en activistas ambientales, las violaciones a los derechos de las mujeres y niñas, así como los desafíos que enfrenta la diversidad en nuestra sociedad.

El objetivo principal de este anuario es brindar información actualizada sobre la situación de los derechos humanos, destacando tanto avances como áreas donde se requiere intervención y mejora. Estas publicaciones son fundamentales para promover la rendición de cuentas de los Estados y otros actores responsables del respeto a estos derechos.

En la presentación del anuario participaron expertos en el tema, quienes destacaron la importancia de las sentencias internacionales como motores del cambio en el sistema jurídico mexicano. Asimismo, se hizo énfasis en las amenazas y violencia que sufren los defensores ambientales en diferentes regiones del país, así como en las violaciones específicas relacionadas con el género.

El Anuario ya está disponible para consulta pública a través del sitio web del Instituto, donde se pueden encontrar análisis detallados sobre diversas problemáticas relacionadas con los derechos humanos. Es fundamental que tanto autoridades como ciudadanía tengan acceso a esta información para promover una cultura basada en el respeto irrestricto a estos principios universales.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información