Ante la falta de consenso, el gobernador de Puebla apoya un acuerdo en Volkswagen
El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, se pronunció a favor de que directivos y representantes sindicales de Volkswagen lleguen a un acuerdo en medio de la falta de consenso. Céspedes Peregrina hizo hincapié en la importancia económica que tiene la empresa para el estado.
A solo horas de que termine el plazo para una posible huelga en la planta automotriz ubicada en Cuautlancingo, el mandatario estatal exhortó a ambas partes a utilizar la conciencia y buscar un acuerdo conjunto. "Que lleguen al mejor acuerdo. En Puebla siempre se ha llegado a acuerdos. Hay que reconocer la importancia que tiene Volkswagen para todos los poblanos", afirmó.
Céspedes Peregrina instó a los trabajadores sindicalizados de Volkswagen a analizar responsablemente las propuestas presentadas durante las negociaciones laborales para obtener resultados beneficiosos tanto para ellos como para la empresa. El gobernador resaltó también el papel relevante que desempeña Volkswagen en la economía del estado.
El viernes es la fecha límite para alcanzar un acuerdo entre los empleados y la compañía automotriz. Si no se logra un consenso, existen dos posibles escenarios: una huelga o una extensión del plazo para continuar con las negociaciones iniciadas el pasado 9 de agosto.
Las demandas del sindicato incluyen solicitar un aumento salarial del 15.7 por ciento por parte de Volkswagen México. Es importante recordar que durante las negociaciones anteriores en 2022, los empleados rechazaron inicialmente un incremento salarial del 11 por ciento propuesto por la empresa. Después de varias pláticas, se llegó a un acuerdo para evitar una huelga.
Fuentes internas del Sitiavw informaron que los líderes sindicales ya han preparado un plan de guardias en caso de una posible huelga. Esto implica que más de 6 mil trabajadores sindicalizados deberán acudir al paro laboral o enfrentar sanciones internas.