Ampliación de red de videocámaras de vigilancia en Puebla para 2024
El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, anunció que la red de videocámaras de vigilancia a nivel estatal crecerá a 3 mil artefactos en 2024. Estos se unirían a los 4 mil dispositivos ya distribuidos en los 217 municipios de Puebla para fortalecer el sistema existente.
Durante la supervisión de la construcción del nuevo Complejo de Seguridad Pública en Tlatlauquitepec, el mandatario reveló que su administración tiene planes para instalar más cámaras en carreteras y otros lugares públicos dentro del estado.
Céspedes Peregrina también resaltó que esta acción es una respuesta al llamado realizado el año pasado a los alcaldes poblanos para priorizar recursos destinados a la seguridad pública en sus demarcaciones.
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal detalló que actualmente cuentan con 2 mil 700 cámaras distribuidas estratégicamente. Adicionalmente, se anunció la compra de 300 dispositivos más en un futuro cercano.
Se espera que hacia finales del año 2024, las instalaciones regionales conocidas como C2 o C5 cuenten con hasta 7 mil cámaras funcionando como espejos en todos los municipios dentro del estado.
Además, se informó sobre avances significativos relacionados con el procedimiento para declarar el perímetro de la Presa Soledad en Tlatlauquitepec como área permanentemente conservada ante la jurisdicción estatal. También se destacaron planes específicos relacionados con reforestación y programas culturales y educativos dentro del estado.