AMLO investigará el presunto uso de avionetas para inhibir la lluvia en Tehuacán y la Mixteca poblana

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha anunciado que iniciará una investigación sobre el supuesto uso de avionetas que inhiben la lluvia en el valle de Tehuacán y la Mixteca poblana. Esta decisión se produce después de que los campesinos solicitaran la ayuda de las autoridades para abordar este problema. El mandatario ha prometido dar una respuesta a esta situación la próxima semana.

Durante una conferencia de prensa, López Obrador fue cuestionado sobre los informes que indican el uso de avionetas para evitar las precipitaciones en municipios como Tecamachalco, Tlacotepec y Tehuacán. Incluso un grupo de campesinos bloqueó hace unos días una carretera y ocupó granjas avícolas para exponer sus preocupaciones.

La reportera poblana recordó al presidente que las autoridades locales han pedido pruebas a los campesinos para respaldar sus reclamos, pero estos no cuentan con los recursos técnicos ni económicos para hacerlo. La única evidencia que tienen es el cambio climático y su impacto negativo en sus cultivos.

Ante esta situación, López Obrador se comprometió a llevar a cabo una investigación exhaustiva: "Les informaremos dentro de una semana si existen reportes sobre el uso de aviones para inhibir la lluvia". Aunque reconoció que los casos son pocos y más bien se trata del "rumor" acerca del efecto negativo ocasionado por estos vehículos.

En otro tema relacionado, AMLO admitió la persistencia del 'huachicoleo', o robo de combustible ilegal, en Puebla. No obstante, aseguró que el gobierno está implementando programas sociales para ofrecer alternativas legales a los ciudadanos y ayudarles a salir de esta actividad delictiva. En particular, mencionó el programa "Sembrando Vida" en la Sierra de Puebla, donde se están brindando apoyos como fertilizantes para mejorar los rendimientos agrícolas.

El presidente también señaló que Hidalgo es el estado con mayor número de tomas clandestinas, pero se ha logrado reducir significativamente este problema en todo el país. Hasta ahora, se ha ahorrado un total de 281 mil millones de pesos en la lucha contra el robo de combustible. En cuanto a Puebla, aunque sigue siendo una zona afectada por el huachicoleo (especialmente cerca de la carretera Esperanza), López Obrador destacó la labor emprendida para ayudar y respaldar a las comunidades en regiones como Palmar de Bravo y sus alrededores para evitar la infiltración y sumisión ante grupos delictivos.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información