Alarma en Puebla: 22 embarazadas fallecidas en lo que va del año
En Puebla, durante el periodo que comprende de enero a la primera semana de agosto, se registraron 22 fallecimientos de embarazadas, según datos proporcionados por la Secretaría de Salud federal. Estas cifras mantienen a la entidad en el cuarto lugar a nivel nacional en términos de casos similares. Es importante destacar que la mayoría de estos decesos ocurrieron en los servicios de salud estatales.
A nivel nacional, México ha reportado un total de 321 muertes maternas por diversas causas. El estado de México encabeza esta lista con 36 fallecimientos, seguido por Chiapas con 27, Guerrero y Veracruz con 23 cada uno, Puebla con 22 y Jalisco con 20.
Las causas principales incluyen hemorragia obstétrica, enfermedad hipertensiva, edema y proteinuria durante el embarazo, parto y puerperio; así como complicaciones del embarazo y aborto.
En el caso específico del estado de Puebla, se observa que la mayoría de las defunciones (15) ocurrieron en hospitales o clínicas pertenecientes a los servicios estatales. Además, cinco mujeres no recibieron atención médica adecuada o hubo otros factores involucrados y dos casos se reportaron en instituciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Al analizar los datos más ampliamente para todo el país se puede observar que las entidades federativas con una mayor Razón de Mortalidad Materna (RMM) -es decir.,un mayor número relativo mujeres embarazadas fallecidas por cada 100 mil habitantes- son Veracruz,Yucatán, Nuevo León, Puebla, Chiapas, Oaxaca,Baja California,Chihuahua,Durango y Guerrero.
Es importante señalar que desde 2018 ha habido una disminución significativa en el número de muertes maternas en México. En ese año se reportaron 589 fallecimientos, mientras que durante este periodo actual se han registrado 321 casos. Esto representa un descenso del 45.5%.
fuente:[https://www.informador.mx/mexico/Fallecen-22-embarazadas-de-janer-a-agosto-en-Puebla-20210816-0016.html]