Aire Joven: Segunda edición para sembrar 10 mil árboles y palmeras en la capital de Puebla" "Tres plagas afectan a los árboles de la ciudad: Amarillamiento letal, muérdago y gusano descortezador

Comenzó la segunda edición del programa "Aire Joven" en la ciudad de Puebla, con el objetivo de reforestar áreas necesitadas a través de la siembra de 10 mil árboles y palmeras. Esta iniciativa, encabezada por el alcalde Eduardo Rivera Pérez, contará con una inversión de 12 millones 200 mil pesos.

Las especies arbóreas serán plantadas gracias a la colaboración de voluntarios, empresas, familias y organizaciones locales comprometidas con el medio ambiente. Con esta nueva fase del programa se sumarán 10 mil árboles a los 36 mil ya sembrados en la primera etapa.

Además, se ha dado inicio a la siembra de 62 palmeras washingtonia mexicana, una especie resistente y longeva que no se ve afectada por plagas. Estas palmeras reemplazarán las 31 del tipo canarias que fueron retiradas debido a enfermedades.

La inversión para derribar las palmeras enfermas y llevar a cabo la plantación ascenderá a los cuatro millones doscientos mil pesos. El alcalde invita a todos los interesados en participar como voluntarios en este programa "Aire Joven" a comunicarse al número: 22 11 98 39 89 o contactando las redes sociales del ayuntamiento.

Por otro lado, Myriam Arabian Couttolenc, titular de la Secretaría de Medio Ambiente, informó que se han identificado tres plagas importantes que afectan los árboles en Puebla: amarillamiento letal, muérdago y gusano descortezador. Estos problemas son resultado del suelo deteriorado y falta de nutrientes en los árboles. La plaga del gusano descortezador ya ha llegado a la zona norte de la ciudad, comenzando por Xonaca.

Se han detectado varias palmeras enfermas en diferentes puntos de la ciudad, por lo que solo se reemplazarán aquellas ubicadas en lugares emblemáticos, mientras que el resto se sustituirá con nuevos árboles. Arabian Couttolenc también mencionó que se han otorgado más de 132 permisos para construcción, los cuales incluyen la tala de árboles según las normas ambientales vigentes, pero subrayó que estos deben ser sustituidos adecuadamente.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información