Activistas claman por el fin de la matanza de chivos en Tehuacán
Activistas demandan el cese de la matanza de chivos en Tehuacán, a través de la plataforma SOSvox Tools For Change continúan recolectando firmas para detener esta práctica.
La petición, creada por Margarita Tapia, ha generado un debate en torno a la matanza descrita como un "espectáculo atroz" presenciado por familias enteras, incluyendo niños. La temporada que comienza en octubre y se extiende hasta noviembre ve el sacrificio de aproximadamente mil chivos en Tehuacán.
Rocío Huerta, representante de la Asociación Ética por los Derechos de los Animales (EDA), expresó su oposición a la crueldad hacia los animales y a la festividad de la matanza. Sugiere transformarla en una feria más festiva y menos violenta.
Organizaciones como PETA han estado activas con campañas sobre el trato ético animal. Utilizan imágenes impactantes para sensibilizar al público sobre ponerse en el lugar de los animales sacrificados.
En Tehuacán, la tradicional festividad ha generado controversia debido a preocupaciones sobre crueldad animal. A pesar del arraigo cultural local, enfrenta críticas crecientes por parte de defensores del bienestar animal.