Abuelitas de "Recordar es vivir" se visten de quinceañeras en Metepec, México
Las fiestas de XV años son una de las tradiciones más arraigadas en México, sin embargo, diversos factores pueden influir para que estas no se lleven a cabo, frustrando el sueño de las jovencitas que simplemente pasan de largo esta ocasión, sin siquiera pensar en realizar dicha celebración en otra etapa de la vida. Esto llamó la atención de las autoridades de la junta auxiliar de Metepec en Atlixco.
Pero lo que atrajo los reflectores hacia las festejadas fue que la oportunidad no estuvo dirigida a las jovencitas del lugar, sino a un grupo de 41 abuelitas que por diversos motivos no tuvieron la oportunidad de realizar esta celebración cuando llegaron a la edad de 15 años. Por este motivo, las autoridades decidieron organizar una fiesta comunitaria.
Fueron abuelitas de la estancia del día "Recordar es vivir", perteneciente al sistema DIF de esta junta auxiliar, quienes pudieron recordar o vivir por primera vez este evento. La ceremonia tuvo lugar el pasado sábado 1ero julio y las homenajeadas llegaron ataviadas con vestidos largos en color morado mientras que los abuelitos tomaron el papel chambelanes.
Como en toda fiesta mexicana no pudo faltar la música del mariachi desde que el jolgorio comenzó. Además, las anfitrionas del evento tuvieron varias sesiones fotográficas con un par fotógrafos presentes. Después se llevó a cabo una misa con las festejadas en la iglesia local y posteriormente terminaron con una convivencia en un salón social recorriendo a pie acompañadas por el grupo de música vernácula.
Tanto en la celebración religiosa como en la reunión social, las abuelitas y los abuelitos estuvieron acompañados de sus seres queridos. Pudieron disfrutar de música en vivo y el mariachi tocando, algunos incluso aprovecharon para bailar toda la noche.
El momento cumbre fue cuando se despejó el escenario para dar paso al tradicional vals que comenzó con todos los asistentes de pie aplaudiendo a las celebradas mientras avanzaban con los acordes "Se busca". No faltaron rituales tradicionales como la entrega de muñecas e incluso deleitaron a los presentes interpretando "Vive" de José María Napoleón. Después del brindis, retomaron la celebración con el baile del guajolote mientras se repartía el pastel hasta que el último asistente quedó en pie.