A Olivia Salomón Vibaldo confía en su capacidad de trabajo y critica la manipulación de encuestas en la contienda interna de Morena
Olivia Salomón Vibaldo no teme a las encuestas que se han publicado y que no la sitúan en los primeros lugares de intención de voto en Morena, ya que asegura que muchas de ellas están manipuladas para favorecer a quien las paga. Además, advierte que la encuesta definitiva será la realizada por el partido para elegir al candidato a gobernador.
"Respeto todas las profesiones y apoyo a todos los profesionales, pero las encuestas son una herramienta de percepción y promoción. Lo que vemos en los medios son encuestas pagadas por los candidatos", enfatiza.
En las horas previas al anuncio de la convocatoria para elegir al coordinador estatal de los comités de defensa de la 4T, el paso previo para designar al candidato a gobernador, Salomón se muestra contenta y satisfecha con el trabajo realizado durante cuatro años como Secretaria de Economía. Además, expresa confianza en ganar la contienda interna del partido mostrando su capacidad para trabajar.
"Estoy convencida de que debemos confrontar los problemas, no esconderlos. Debemos trabajar con verdad y honestidad, mostrándole a la sociedad cuál es nuestra realidad", afirma.
En entrevista con El Sol de Puebla antes de dejar su cargo como secretaria, Salomón habla sobre su relación con la viuda del exgobernador Miguel Barbosa y responde a una rival sobre si ser fundadora del partido es relevante o no para merecer ser candidata: "Como parte del movimiento he sido Secretaria de Economía durante cuatro años en un gobierno transformador. Podemos demostrar resultados".
¿Cómo has dejado la Secretaría de Economía? ¿Has logrado tus objetivos? Llegué en 2019 y logramos un crecimiento económico del 5%, subiendo 14 posiciones en el comparativo nacional. Me voy satisfecha por los logros alcanzados. Por supuesto, la pandemia detuvo algunos proyectos estratégicos que nos hubiera gustado consolidar.
Anunciaste tu renuncia hace una semana para competir en la contienda de Morena. ¿Cuáles son tus expectativas para este proceso interno? Tengo expectativas de ganar. No puedes participar en un proceso pensando a medias. Estaba interesada desde hace un año y ahora es momento de hacerme conocer por los poblanos.
¿Cuáles son tus fortalezas políticas para competir por la candidatura? Creo que los ciudadanos buscan algo diferente, quieren resultados en el servicio público. Sé cómo generar empleos y conozco las problemáticas del estado. Para mí, trabajar en seguridad, desigualdad y confianza hacia las autoridades son fundamentales.
Se sabe que la encuesta será determinante para elegir al coordinador estatal de Morena. ¿Cómo crees que te irá? Creo que me irá bien porque invitaré a los ciudadanos a participar y tomar responsabilidad en democracia al momento de decidir qué perfil prefieren.
La mayoría de las encuestas no te sitúan entre los primeros lugares, ponen a otros candidatos como favoritos. ¿Crees que tendrás tiempo suficiente para remontar? Hoy día las encuestas son herramientas de percepción y promoción pagadas por los candidatos mismos. Esperemos el resultado de las encuestas internas del partido, esas son las relevantes.
Tienes una buena relación con el gobernador Sergio Salomón Céspedes. ¿Eres su favorita en esta contienda? Más allá de eso, me gustaría ser considerada como la candidata de las poblanas y los poblanos. El mensaje del gobernador, la doctora Sheinbaum y el presidente es que esto ya no es un dedazo. Tener su apoyo significa mucho para mí, pero en lo político todos tienen sus propios intereses.