49 solicitudes de cambio de identidad sexogenérica en Puebla en los primeros seis meses de vigencia de la Ley Agnes, revela informe de la Universidad Iberoamericana campus Puebla.

Durante los primeros seis meses de vigencia de la "Ley Agnes" en el estado de Puebla, se registraron 49 solicitudes para el cambio de identidad sexogenérica. De acuerdo con el informe "Discriminación, violencia e ineficiencia institucional" publicado por la Universidad Iberoamericana campus Puebla, las solicitudes fueron principalmente presentadas por poblanos residentes de la capital y en un 69% las personas pidieron que su sexo se cambiara a femenino.

La Secretaría de Gobernación del Estado de Puebla proporcionó información detallada sobre las solicitudes presentadas entre junio y diciembre del año pasado, donde se menciona que 43 fueron en el municipio de Puebla; dos en Acatlán de Osorio; y una en Ajalpan, Atlixco, Chiautla de Tapia e Izúcar de Matamoros. Además, se observó que hubo más cambios solicitados para identificarse como género femenino que como género masculino.

Cabe recordar que estas reformas al Código Civil para el reconocimiento de la identidad sexogenérica tienen su origen en una iniciativa presentada por activistas después del asesinato en 2012 de Agnes Torres, quien fue una impulsora del reconocimiento transgénero en ese estado. La iniciativa no fue aprobada hasta febrero del año pasado cuando los integrantes del Congreso del Estado aprobaron las reformas al Código Civil."

Desde entonces ha sido posible levantar una nueva acta para cambiar el sexo gráfico biofísico con tu perspectiva autopercibida según tu registro estatal civil sin necesidad alguna sentencia judicial previa. En Puebla ahora a través del registro público se pueden solicitar cambios en la acta de defunción, matrimonio, nacimiento y todo proceso que implique el tratamiento legal de la persona.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información