21 mil personas depuradas del Padrón Electoral en Puebla: 20 mil 839 por defunciones

Entre los meses de septiembre a diciembre del año pasado, un total de 21 mil personas fueron depuradas del Padrón Electoral del estado, principalmente por defunciones, según informó Carlos Alberto Montero Catalán, consejero de la Junta local del Instituto Nacional Electoral (INE), en una entrevista.

De acuerdo con el desglose proporcionado por Montero Catalán, 20 mil 839 bajas corresponden a personas fallecidas. El resto se divide entre suspensiones de derechos políticos electorales (292), registros duplicados (21) y procedimientos alternos (15).

Hasta el corte al 11 de enero, el padrón electoral está integrado por 5 millones 63 mil 749 personas y la lista nominal por 4 millones 943 mil 844 individuos. Estos son los ciudadanos elegibles para participar en la elección que incluirá más de 2 mil cargos de elección popular que estarán en juego el próximo 2 de junio. Estas posiciones incluyen la gubernatura, los espacios en el Congreso local, así como ayuntamientos, regidurías, diputaciones federales y senadurías.

A nivel nacional, Puebla es la entidad con mayor número de posiciones en disputa. Además, Montero Catalán aseguró que las autoridades electorales trabajan coordinadamente para garantizar un proceso electoral pacífico y asegurar que sea respetada la decisión tomada por los ciudadanos poblanos.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información